Descanso infantil, Maternidad

Rutina de sueño: ¿Cómo crearla?

¡Bienvenida de vuelta! Hoy te daremos algunos tips para crear una rutina de sueño efectiva para tu bebé.

Lo primero que debemos tener en claro es que el sueño de nuestro bebé no es igual al nuestro. Su descanso no conoce de horarios ni momentos del día, ya que aún no ha desarrollado completamente su sistema neurológico. Aquí es donde entramos las mamis y papis: ponemos patrones o límites de horas para dormir, mediante una rutina de sueño. ¿Y si se aburre de la rutina? Para evitar esto, es importante que la implementemos a partir de sus cuatro meses, ya que, conforme va creciendo, sentirá esta rutina de sueño como algo normal a lo que ya está acostumbrado/a.

Algunos tips más comunes para crear e implementar la rutina de sueño son:

  1. El primero y más común es dar un baño todos los días a la misma hora. ¿Antes o después de la cena? Esto depende: Si normalmente tu bebé queda tan relajado después del baño, que se duerme inmediatamente, mejor le damos de cenar antes.
  2. Masajes: ¡Sí! Dar unos pequeños masajes con cremas hidratantes especiales para la delicada piel de tu bebé es uno de los factores que podrá ayudar a que se relaje con más facilidad.
  3. Ponerle el pijama: Es algo que se hace todos los días pero ahora sabemos la importancia que tiene esta pequeña acción para la rutina de sueño. Ayuda también que su pijama sea de algodón o de una tela suave que no le vaya a hacer transpirar.
  4. Cena: Ya sea antes o después de la ducha, es importante que esto también se haga siempre a la misma hora, ya sea que toma de lactar o de su biberón.
  5. Finalmente, tenerlo en brazos para que podamos botar los “chanchitos” después de comer y terminar de relajarlo/a.
  6. Es importante que su cuarto o el espacio donde duerme, tenga una luz tenue y de preferencia sin ruidos.

Recordemos que cada bebé es diferente, por lo que, si alguno de estos pasos no le funciona, ya descubrirán en base a sus gustos y preferencias (algunos bebés disfrutan de canciones o música que los ayuda a conciliar el sueño).

Como última recomendación, es asegurarnos que su colchón sea especialmente hecho para la anatomía de los infantes y que tenga tratamiento alergical.

¿Cómo es la rutina de sueño de tu bebé?