Descanso infantil

La importancia del sueño y la siesta en los más pequeños

¡Bienvenida de vuelta! Hoy te contaremos sobre la importancia del sueño y la siesta en los más pequeños. ¿Es realmente importante que los niños tomen una siesta durante la tarde? ¡Así es! y te contamos por qué. Primero debemos tener en cuenta que las horas de sueño (tanto de noche como de día) varían dependiendo de la edad pero tienen los mismos beneficios: ayuda en su concentración, asimilan mejor lo aprendido en el día, reduce la hiperactividad y ansiedad.

Algunas investigaciones sobre descanso infantil explican la importancia del sueño de esta forma: nos cuentan que si el sueño y la siesta en los más pequeños son interrumpidos desde temprana edad, podría reflejarse en un bajo rendimiento escolar, formar una actitud impulsiva e incluso la presencia de terrores nocturnos.

 

¿Cuántas horas dormirá según su edad?

Los bebés recién nacidos suelen dormir entre 14 y 17 horas al día, algunos incluso más, con intervalos para amamantar. Los bebés entre 6 y 12 meses empiezan a tomar siestas de aproximadamente 20 minutos y duermen por 14 horas diarias. Si tu bebé ya tiene entre 1 y 3 añitos, es probable que necesite entre 12 y 14 horas de sueño, con siestas por la tarde incluidas.

Te recomendamos que sus siestas sean durante el día o por la tarde, pero no en horas cercanas a la hora de dormir, pues esto podría afectar negativamente la rutina de sueño.

Si tu bebé ya está en edad preescolar (entre 3 y 5 años), puede que duerma entre 10 y 12 horas por la noche. A partir de sus 5 añitos, es probable que presente menos disposición para tomar una siesta, ya que seguro prefiere mantenerse en alguna actividad, por eso debemos implementar una rutina en casa: Si sabemos que se acerca su hora de siesta, o de dormir, debemos procurar que las actividades que haga sean relajantes y no lo alteren mucho. Puede darse un baño, leer un cuento, o armar un rompecabezas. Así calmará sus energías y podrá conciliar sueño más rápido.

Con el tiempo descubrirás junto a tu bebé qué horas son las mejores para sus siestas y qué rutinas funcionan mejor que otras.

¿Cómo debe ser el ambiente para sus siestas?

La luz debe ser lo más tenue posible, una luz de día podría impedir que concilie sueño.

Otro de los factores importantes en las siestas y en el sueño de tu bebé en general, es su colchón. Si el que tiene no satisface sus necesidades (no es ergonómico ni suave) no sólo perjudicará su sueño, sino que podría afectar negativamente el desarrollo de su cuerpito. Es muy importante que su colchón (ya sea para bebé o para niños más grandecitos) siempre esté en buen estado y sea especialmente para su edad. Una de nuestras recomendaciones para que el colchón dure más tiempo, es darle la vuelta 1 vez al mes y verificar que las tablas de la base de la cama, o de la cuna, no tengan mucha distancia entre sí. Esto podría causar que el colchón se marque y se deforme con el tiempo; podemos evitarlo colocando planchas de cartón sobre las tablas para crear una superficie lista y sin espacios.

¡Gracias por leer nuestro blog! Recuerda que puedes encontrarnos en Facebook y en Instagram como Oh Baby Colchones.